Tratamientos con Apiterapia
Artritis reumatoide:
Se supera la inflamación y el dolor.
Artritis reumatoide juvenil:
Recuperación de la movilidad, analgesia, se supera la inflamación.
Artritis traumática, Artritis psoriática:
Efectividad: 85%.
Artrosis:
Supresión del dolor e inflamación
Efectividad: 85%.
Diabetes:
Efectividad: 50%
Enfermedades Autoinmunes:
Bloqueo del proceso degenerativo, modulador del sistema inmunológico.
Efectividad 90%
Esclerosis Múltiple:
Bloqueo de proceso degenerativo, recuperación parcial
Efectividad: 75%
Esclerodermia:
Bloqueo del proceso degenerativo, recuperación total
Osteoartritis:
Supresión del dolor e inflamación
Efectividad: 85%.
Lumbalgias:
Supresión del dolor
Efectividad: 100%.
Inflamación Nervio Ciático:
Supresión del dolor e inflamación.
Efectividad: 100%
Algunos tipos de Discopatias:
Fin del dolor y de la inflamación
Efectividad: 100%.
Hombro congelado:
Recuperación total
Efectividad: 100%.
Tendinitis:
Supresión del dolor y de la inflamación
Efectividad: 95%.
Tortícolis:
Recuperación total
Efectividad: 100%.
Los tratamientos con apiterapia son efectivos en las siguientes situaciones:
- Piel: Eccema, psoriasis, ulcera tópicas
- Infecciones: Laringitis, mastitis.
- Vírales: Herpes simple 1 y 2, verrugas
- Reumatológicas:
Bruxismo, espondilitis, codo de tenista, también los esguinces que generalmente sufren las personas que practican deportes, especialmente los futbolistas. - Cardiovascular: Hipertensión (crónica y aguda), varices.
- Sentidos: Perdida de audición, vista, glaucoma, diplopia, iritis.
- Ortopedia: Estimula la curación de los huesos.
- Psicología: Depresión
En muchas de las enfermedades indicadas anteriormente, se aconseja como tratamiento adicional, medicamentos en base de propóleos, polen, miel.